En física, una onda consiste en la propagación de una perturbación de alguna propiedad de un medio, por ejemplo, densidad, presión, campo eléctrico o campo magnético, a través de dicho medio, implicando un transporte de energía sin transporte de materia. El medio perturbado puede ser de naturaleza diversa como aire, agua, un trozo de metal e, incluso, inmaterial como el vacío.
¿QUE TRANSPORTA UNA ONDA?
Una onda transporta energía y cantidad de movimiento pero no transporta materia: las partículas vibran alrededor de la posición de equilibrio pero no viajan con la perturbación. Ejemplo la onda que transmite un látigo lleva una energía que se descarga al golpear su punta. Las partículas del látigo vibran, pero no se desplazan con la onda. Las partículas perturbadas por la onda sufren unas fuerzas variables en dirección e intensidad que les producen una aceleración variable.
Si arrojamos un objeto a una piscina observaremos las ondas que se forman en la superficie del agua y notaremos una serie de círculos que se alejan del punto donde cayo el objeto en cada uno de estos círculos todos los puntos están en el mismo estado de movimiento o fase y definen una superficie denominada frente de onda si la densidad del medio es uniforme, la dirección de propagación de las ondas sera perpendicular al frente de otra.
PULSO DE UNA ONDA
ONDA PERIÓDICA
Las ondas más interesantes de la naturaleza son periódicas. Eso quiere decir que no es una única perturbación la que viaja, sino que son muchas (muchísimas) perturbaciones, una atrás de la otra, todas iguales y equiespaciadas. Eso es una onda periódica.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario